
Tres ensayos sobre la focalización de subsidios en El Salvador, incluyendo subsidios a la electricidad, agua, GLP, vivienda y alimentos.
Red de Energía y Acceso de la plataforma Expertos en Red
Tres ensayos sobre la focalización de subsidios en El Salvador, incluyendo subsidios a la electricidad, agua, GLP, vivienda y alimentos.
Análisis de subsidios aplicados en El Salvador a la energía eléctrica, el GLP, el agua y el trasporte. Propuestas de políticas de rediseño y focalización.
Este documento presenta la descripción y cuantificación de los subsidios a combustibles; la descripción y cuantificación de los subsidios a la energía eléctrica; la distribución de los subsidios energéticos entre los diversos sectores de la economía ecuatoriana y una descripción de ineficiencias y cuellos de botella que genera la estructura de subsidios vigente; lineamientos de políticas a considerar para modificar y/o focalizar dichos subsidios.
Presentación sobre pobreza y energía, incluyendo electricidad, gas natural y otros energéticos, su subisidio y su impacto económico.
Se presenta una revisión del estado de los precios del GLP en la región, en particular, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Venezuela;se estudia alguna experiencia internacional en términos del tratamiento al subsidio del GLP y algunas expe- riencias internacionales en materia de focalización de subsidios;se realiza el estudio de caso referido a la República del Perú; se presentan las conclusiones de este documento.
El presente documento recoge las principales características de las distintas metodologías para la determinación de los precios internos de los derivados del petróleo (con mención a los subsidios al gas licuado de petróleo) en los siguientes países: Argentina,Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Venezuela.
El objetivo de la presente Tesina es analizar la implementación de una Tarifa Social para el servicio público de gas natural teniendo en cuenta los aspectos de
índole social, económicos y jurídicos para un eficiente desarrollo y concreción de la misma.
Este artículo trata de construir, para los propósitos de evaluación y sin pretensión de propuesta, un ejercicio empírico que considera la introducción de subsidios dirigidos a suavizar el impacto de un aumento de las tarifas residenciales de gas natural y electricidad, utilizando micro-datos de consumo e ingreso de los hogares para la zona metropolitana de Buenos Aires, Argentina.
Etiquetas:
© Copyright 2013 ENERGÍA Y ACCESO · All Rights Reserved